martes, 27 de diciembre de 2016

Algunas de las películas under mas taquilleras

Como con los ejemplos de películas under uruguayas no nos alcanza para explicar el impacto que puede tener el cine independiente en el mundo, nos gustaría mostrarles una lista de los 11 filmes de bajo presupuesto que hicieron historia en las taquillas mundiales. Películas realizadas casi sin recursos y que no solo recaudaron porcentajes inimaginables de taquilla, sino que dejaron su huella en la historia del cine, marcaron tendencias y llevó al estrellato a varios actores y directores.


Napoleon Dynamite
 


 











2004
Costo $400,000
Ganancias mundiales $46,140,956
Porcentaje de ganancia 11,535%


Película independiente que luego de triunfar en el festival de Sundance fue adquirida por los estudios Paramount, convirtiéndose en un éxito de taquilla. En un principio, el pago para Jon Heder por protagonizar a Napoleon Dynamite fue de mil dólares. Cuando la película se convirtió en un suceso, logró renegociar su contrato y obtener un porcentaje de las taquillas.
Aparentemente la película cuenta la clásica historia de un perdedor que logra redimirse, pero es mucho, mucho más que eso, al grado de que le considera un film de culto.


 Once



 










2006
Costo  $160,000
Ganancias mundiales  $18,997,174
Porcentaje de ganancia  11,873%


Este film estuvo a punto de no ser rodado, luego de pasar años en el limbo de la burocracia del Instituto Irlandés del Cine; pero los realizadores insistieron, y finalmente, se le asignó un bajísimo presupuesto de $160,000. Con eso, se logró estrenar la película, aunque no había presupuesto para promocionarla. Sin embargo, rápidamente fue extendiéndose su éxito prácticamente boca a boca y llegando a convertirse en un hit en la taquilla.
Para muchos es una de las mejores historias sobre música -que no un musical- de los últimos años; y habla sobre una pareja que se conoce y une, de manera insospechada, a través de la música.


Clerks
 



 










1994
Costo  $27,000
Ganancias mundiales  $3,894,240
Porcentaje de ganancia  14,423%

Otra película de culto. Incluso su concepción fue legendaria; el productor, escritor, director, tramoyista y actor secundario de Clerks, Kevin Smith, tuvo que emplear sus ahorros para pagar la universidad; vender parte de su colección de historietas; usar entre 8 y 10 tarjetas de crédito con límite de $2,000 dólares; gastar el pago del seguro que uno de los actores cobró luego de perder su auto en una inundación; y filmar sólo de noche pues la tienda donde se hizo la película abría en el día.
Filmada en blanco y negro, la película narra un día en la vida de unos Clerks (empleados) de una tienda, mediante ágiles y vitriólicos diálogos.


Halloween

 

 











1978
Costo  $325,000
Ganancias mundiales  $70,000,000
Porcentaje de ganancia  21,538%


Sorpresivamente, Halloween fue un film independiente, que llegó a establecer no sólo una infinita franquicia, sino toda una categoría cinematográfica, y una fórmula copiada y repetida una y otra vez: un asesino psicópata llega a un tranquilo pueblo, y siembra el terror matando por aquí y por allá a los habitantes, y siempre al menos a alguna adolescente semidesnuda preferentemente promiscua y a su novio.


Night Of The Living Dead




 










1968
Costo  $114,000
Ganancias mundiales  $ 30,000,000
Porcentaje de ganancia  26,315%

Mítica y revolucionaria película dirigida por el también mítico y revolucionario George Romero, La noche de los muertos vivientes también estableció toda una categoría que hoy día ha retomado fuerza, el cine de zombies.
Pero no es revolucionaria sólo por eso: fue uno de los primeros éxitos cinematográficos estadounidenses en ser dirigido por un latino; en plena crisis por los derechos civiles y el racismo, el protagonista y héroe es un afroamericano, Duane Jones; mostró de manera abierta sangre, mutilaciones y desnudos parciales, pero al mismo tiempo no tenía sexo; obligó a la suprema corte a establecer claramente las clasificaciones para los cines; y finalmente, redefinió el término zombie y al cine de horror en general.


El mariachi

 

 











1992
Costo  $7,000
Ganancias mundiales  $2,041,928
Porcentaje de ganancia  29,170%


Al hacer El Mariachi, su director y escritor Robert Rodriguez, reescribió el manual de la guerrilla cinematográfica: para reunir el escaso dinero con el que hizo el film, Rodríguez fue voluntario en múltiples experimentos médicos en América del sur; filmó todo con una sola cámara; para las tomas en movimiento, a no tener el costoso equipo dolly, simplemente se subía en una silla de ruedas y hacía la grabación; en otras tomas, comenzaba el rodaje, luego pedía a los actores que se quedaran quietos, y colocaba la cámara en otra posición, dando la ilusión de varias cámaras. Inteligencia y talento. El resultado: un film de culto.


Eraserhead
 



 










1977
Costo $20,000
Ganancias mundiales $7,000,000
Porcentaje de ganancia 35,000%


Aunque es la más oscura de la lista, Eraserhead logró éxito en la taquilla, gracias especialmente a que logró hacerse fama como de film de medianoche. Y como casi todas las demás de la lista, también es considerada una película de culto. Realizada por David Lynch, es una película surrealista, tortuosa e inquietante; que no interesaba a nadie financiar, por lo que Lynch tardó 6 años en terminarla, consiguiendo dinero prestado a amigos y familiares.


Super Size Me
 











 










2004
Costo  $65,000
Ganancias mundiales  $30,000,000
Porcentaje de ganancia  46,153%


El único documental de la lista; narra el progresivo deterioro físico y mental que sufre Morgan Spurlock, el director y protagonista de la cinta, luego de desayunar, comer y cenar exclusivamente en McDonalds, durante un mes, en un intento de denunciar la epidemia de obesidad que el restaurante del payaso, en opinión de Spurlock, promueve. Luego de un chequeo médico en el que se le clasificó como completamente sano, al final del documental Spurlock sufrió disfunción eréctil, colesterol de 230, desorden bipolar, hígado semejante al de un alcohólico, y aumento del 13% de su masa corporal, al aumentar  más de 11 kilos de peso, entre otros desórdenes.



Mad Max
 

 










1979
Costo  $200,000
Ganancias mundiales  $ 99,750,000
Porcentaje de ganancia  49,875%


En un futuro distópico en Australia, priva la ley de la selva y de las máquinas. Tal es el tema de Mad Max, película que lanzara a la fama al entonces desconocido Mel Gibson, y que tuvo tal éxito, que logró mantener muchos años el récord guiness de la pélicula más rentable de todos los tiempos.
Con una atractiva estética cyberpunk, Mad Max es una de las pocas películas de acción de esta lista.




Paranormal Activity




 











2007
Costo  $15,000
Ganancias mundiales  $183,681,656
Porcentaje de ganancia  1,224,544%


Exhibida primero como filme independiente, fue comprada por Paramount, que cambió algunas cosas, inluyendo el final. Siguiendo el ejemplo de The Blair Witch Project, Paranormal Activity usa el mínimo de elementos y va más allá: usa primordialmente sólo dos actores y una habitación; no se vale de efectos especiales, más allá de una hábil edición, y logra ser hasta la fecha la película más rentable de todos los tiempos, en cuanto a la relación gasto-retorno de la inversión, apenas encima de la Bruja de Blair.


The Blair Witch Project



 










1999
Costo  $22,000
Ganancias mundiales  $249,639,000
Porcentaje de ganancia  1,134,722%

Filmada con sólo un par de cámaras, sin guión, tres actores y un bosque, esta legendaria película a la que ya dedicamos un post sobresale no sólo por el método de realización, sino también por el de promoción: su campaña publicitaria fue lanzar una página web que se volvió viral, consiguiendo una inmensa expectativa por verla; siendo el primer film promocionado de esta forma y abriendo el camino a muchos otros realizadores.