1-
"25 watts" (2001): En ella se relata la vida de Javi, Seba y Leche,
durante un periodo de 24 horas. Estos tres amigos nos permiten ver la
rutina diaria en Montevideo, la visión de los jóvenes sobre la vida y
los problemas que los aquejan.

2- "El viaje hacia el mar" (2003): Está basado en un cuento de Juan José Morosoli, donde se narra la aventura de algunos personajes atípicos que esperan un camión para conocer el mar. En este viaje se revelan cuestiones íntimas de los protagonistas y su forma de ver el mundo.
3- "Whisky" (2004): Es considerado por la crítica como uno de los mejores films latinoamericanos. Siendo una producción en conjunto con Argentina, Alemania y España, la película cuenta la vida de dos hermanos judíos y su reencuentro. Al que se sumará Marta, una de sus empleadas.
4- "Diarios de motocicleta" (2004): Basada en los diarios del Che Guevara, el film relata el viaje del Che junto a Granado a través de América del Sur. Esta película fue ganadora del Oscar a la Mejor Canción Original por “Al otro lado del río”, de Jorge Drexler.
5- "El baño del papa" (2007): Basada en la visita real del papa Juan Pablo II a Melo. La película muestra cómo la pequeña población del lugar se prepara para recibir esta visita histórica en relación a las ganancias económicas que pueden extraer de ella.

6- "Mal día para pescar" (2009): Está inspirado en el cuento largo “Jacob y el otro” de Juan Carlos Onetti, este film narra la historia de dos buscavidas que viajan por Latinoamérica: Orsini, un empresario sinvergüenza y Jacob Van Oppen, un viejo ex campeón mundial de Lucha Libre.

7- "La casa muda" (2010): Es la primera película de terror uruguaya, que por su éxito tuvo un remake estadounidense. También tiene la particularidad de que es el primer largometraje filmado en una sola toma. La trama muestra como un padre y su hija se establecen por una noche en una vieja casona que esconde un oscuro secreto.
8- "Anina" (2013): Es una comedia animada que cuenta cómo su protagonista, una niña de 10 años, es castigada por pelearse en la escuela con una compañera. De este suceso se desprende una aventura por conocer la sanción misteriosa que se guarda dentro de un sobre.

10- "Clever" (2015): Ésta comedia dramática muestra la vida de Clever, un padre divorciado, practicante de artes marciales y fan del tuneo. Clever conoce a Sebastián, dueño de un gimnasio, al que le va a decorar su Chevette para una competencia de tuning.

Fuente: Universia Uruguay
Tomado de: https://www.google.com.uy/amp/noticias.universia.edu.uy/cultura/noticia/2016/12/16/1147524/top-10-mejores-peliculas-uruguayas.html%3famp=true
No hay comentarios:
Publicar un comentario