martes, 25 de octubre de 2016

Laiojan Sebastian en Espacio Tristan - Chango y Jhonny Balon


El sábado 22 de octubre asistimos al Espacio Tristán donde se realizó una jornada de exposiciones artísticas, música y teatro. Como un avance de lo que fue esta varieté los dejamos con estas dos canciones versión acústica de Laiojan Sebastian, banda uruguaya sobre quienes sabremos más próximamente...

La Cantina del Cine

Ciclo de cine de terror musicalizado por Dj´s en el Cine de la Universidad y DeepMontevideo estuvo presente.

Con una propuesta innovadora, los encargados de La Cantina del Cine (Leandro Dansilio y Jhona Lemole) nos concedieron una entrevista donde nos cuentan cómo surge esta propuesta, en qué consiste y qué planes tienen para el futuro.
Los invitamos a ver el vídeo de la entrevista y un vistazo a la función de La caída de la casa Usher.

Tanto nosotros como el equipo de La Cantina del Cine los invitamos a concurrir a este nuevo emprendimiento el cual cada mes tiene una propuesta nueva, y también a probar las ricas tortas de chocolate de la cantina.


Para contactarse con el equipo de La Cantina del cine lo pueden hacer mediante el facebook https://www.facebook.com/cantinadelcine/?fref=ts o vía e-mail cantinacine@gmail.com

jueves, 20 de octubre de 2016

lunes, 3 de octubre de 2016

DeepMontevideo presente en el dia del patrimonio

En el primer fin de semana de octubre se celebró en Uruguay el día del patrimonio y DeepMontevideo se hizo presente, siendo las calles y las distintas arquitecturas de la ciudad un gran escenario para distintas actividades artísticas y culturales.

Un poco de historia
Desde 1995 se celebra el día del patrimonio en Uruguay, siendo una iniciativa del fallecido arquitecto José Luis Livni. Su popularidad ha crecido año tras año. En las primeras ediciones se dedicó un solo día y fue principalmente en Montevideo.

Gracias el éxito que tuvo esta iniciativa, se extendió a los demás departamentos de la república, con gran cantidad de personas que a veces hacían largas colas para poder ingresar a los sitios de su interés. Debido a esto las autoridades decidieron que se extendiera a dos días, sábado y domingo, aunque la celebración mantiene la denominación de día del patrimonio. Se estima que más de 500.000 personas participaron de las distintas actividades
Esta costumbre se adoptó siguiendo la experiencia de otros países, como iniciativa que ayuda a difundir los valores nacionales, organizada por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación que depende del Ministerio de Educación y Cultura.

En esas instancias, todos los edificios gubernamentales, museos, instituciones educativas, iglesias, edificios y hasta casas particulares, que tiene interés histórico o arquitectónico están abiertas gratuitamente al público. Si bien en sus comienzos el énfasis estaba en el patrimonio arquitectónico, con el devenir del tiempo se comenzó a ampliar la noción de patrimonio para abarcar todo aquello material e inmaterial que se valora en el imaginario colectivo, desde los monumentos históricos hasta los ritmos uruguayos de la murga como por ejemplo la marcha camión.

El Bajo Ciudad Vieja
El Bajo fue uno de los protagonistas del día del patrimonio donde se realizaron varias actividades culturales de distinta índole. Este es un proyecto de revitalización urbana de una de zona de la Ciudad Vieja que cuenta con una fuerte historia social, cultural y patrimonial.
La propuesta incluye un circuito cultural que cubre distintas disciplinas artísticas y doran a El Bajo de contenidos.
Música, teatro, pintura, cine y arte urbano son los nuevos protagonistas de El Bajo.
Se propone transformar a El Bajo en un lugar donde se pueda recorrer sus calles y disfrutar de diferentes propuestas artísticas: escuchar música, ver muestras de arte, hablar con los artistas en sus talleres, presenciar obras de teatro, participar del arte de mural en proceso y recorrer diferentes casas que fueron referentes de esta zona en el siglo pasado.
Los invitamos a ver el fotoreportaje de las distintas actividades y propuestas artísticas que se realizaron, y también algún video con la música que inundó las calles de la Ciudad Vieja, a manos de Matteo Pistoni: