En el primer fin de semana de octubre se celebró en Uruguay el día del patrimonio y DeepMontevideo se hizo presente, siendo las calles y las distintas arquitecturas de la ciudad un gran escenario para distintas actividades artísticas y culturales.
Un poco de historia
Desde 1995 se celebra el día del patrimonio en Uruguay, siendo una iniciativa del fallecido arquitecto José Luis Livni. Su popularidad ha crecido año tras año. En las primeras ediciones se dedicó un solo día y fue principalmente en Montevideo.
Gracias el éxito que tuvo esta iniciativa, se extendió a los demás departamentos de la república, con gran cantidad de personas que a veces hacían largas colas para poder ingresar a los sitios de su interés. Debido a esto las autoridades decidieron que se extendiera a dos días, sábado y domingo, aunque la celebración mantiene la denominación de día del patrimonio. Se estima que más de 500.000 personas participaron de las distintas actividades
Esta costumbre se adoptó siguiendo la experiencia de otros países, como iniciativa que ayuda a difundir los valores nacionales, organizada por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación que depende del Ministerio de Educación y Cultura.
En esas instancias, todos los edificios gubernamentales, museos, instituciones educativas, iglesias, edificios y hasta casas particulares, que tiene interés histórico o arquitectónico están abiertas gratuitamente al público. Si bien en sus comienzos el énfasis estaba en el patrimonio arquitectónico, con el devenir del tiempo se comenzó a ampliar la noción de patrimonio para abarcar todo aquello material e inmaterial que se valora en el imaginario colectivo, desde los monumentos históricos hasta los ritmos uruguayos de la murga como por ejemplo la marcha camión.
El Bajo Ciudad Vieja
El Bajo fue uno de los protagonistas del día del patrimonio donde se realizaron varias actividades culturales de distinta índole. Este es un proyecto de revitalización urbana de una de zona de la Ciudad Vieja que cuenta con una fuerte historia social, cultural y patrimonial.
La propuesta incluye un circuito cultural que cubre distintas disciplinas artísticas y doran a El Bajo de contenidos.
Música, teatro, pintura, cine y arte urbano son los nuevos protagonistas de El Bajo.
Se propone transformar a El Bajo en un lugar donde se pueda recorrer sus calles y disfrutar de diferentes propuestas artísticas: escuchar música, ver muestras de arte, hablar con los artistas en sus talleres, presenciar obras de teatro, participar del arte de mural en proceso y recorrer diferentes casas que fueron referentes de esta zona en el siglo pasado.
Los invitamos a ver el fotoreportaje de las distintas actividades y propuestas artísticas que se realizaron, y también algún video con la música que inundó las calles de la Ciudad Vieja, a manos de Matteo Pistoni:
No hay comentarios:
Publicar un comentario